En el momento de partir a Cuba el dictador dejó entrever que su futuro, bien sea por la dolencia o por otro motivo, estará en el espíritu revolucionario de sus partidarios venezolanos: “Cuando este cuerpo se acabe, Chávez estará en las calles, estará en el pueblo, para seguir dando batalla por Venezuela”.
El caso de El Universo comenzó el 6 de febrero de 2011, cuando el periodista Emilio Palacio publicó una opinión donde le decía a Correa: “El dictador debería recordar, y esto es muy importante, que con el indulto, en el futuro, un nuevo presidente, quizás enemigo suyo, podría llevarlo ante una corte penal por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente”.
Mónica Ledher lleva el peso del apellido de uno de los socios más grandes que tuvo Pablo Escobar, Carlos Ledher, quien, además de pertenecer al Cartel de Medellín, era un narco excéntrico y megalómano; fue uno de los primeros extraditados (1987) de Colombia a los Estados Unidos, condenado a cadena perpetua y 135 años.
En su última aparición en un video clandestino, el jefe de la banda, Timoleón Jiménez, alias «Timochenko», le propuso al presidente Juan Manuel Santos retomar el diálogo y discutir sobre privatizaciones, depredación ambiental, democracia de mercado y doctrina militar, para ponerle fin al conflicto interno.