La ola verde de Mary Jane

¿Qué pasará con los record criminales de miles de jóvenes que entraron a las cárceles porque resolvieron dar una probadita de marihuana en una noche de juerga y la policía los pilló?

Marihuana

¡Pobre María! En el último medio siglo ha sido perseguida y vilipendiada, sin embargo, tiene la suerte que en tierras estadounidenses, con su nombre anglosajón Mary Jane, ya no es la pervertida ni la mala hierba que seduce a los jóvenes, por el contrario, será la invitada especial a las fiestas.

Mary Jane es una amiga que todos ya pueden presentar, los que la disfrutaron en la clandestinidad y muchos otros que apetecen experimentar a su lado, ahora que ella comienza a ser legal.

¿Es tan peligrosa Mary Jane? Creo que es menos dañina que Miss Drink, pero mientras fue un negocio de otros países, las autoridades fomentaron su mala fama por las secuelas en la salud: daño cerebral, ideas suicidas, sicopatía y locura. No estoy convencido de que estos diagnósticos sean causados solo por culpa de Mary Jane, aunque a mi no me consta porque nunca he bailado con ella.

Estadísticamente está demostrado que Miss Drink, como ciertos jóvenes le llaman al alcohol, causa más muertes en los Estados Unidos que cualquier otra droga, llámese Mary Jane, el nombre popular de la marihuana o la Dama Blanca, como le dicen a la peligrosa cocaína, pero, debido a que en los Estados Unidos todo se valora de acuerdo a los negocios, Mary Jane ahora es una chica bienvenida.

Como es bien conocido, en 21 estados y el Distrito de Columbia, aprobaron el consumo medicinal de Mary Jane, mientras los estados de Washington y Colorado, también lo hicieron para uso recreativo. En enero pasado, cuando comenzó a regir el derecho de fumarla, cientos de personas se desbocaron, hicieron largas filas desde la madrugada y a las pocos días agotaron el inventario.

En ese proceso de presentación en sociedad la Florida es el siguiente estado. Irónico, porque allí se ha librado una dura lucha contra el narcotráfico. Grupos anónimos hacen lobby para convencer al Congreso estatal de que el pueblo se pronuncie en las elecciones de noviembre próximo sobre el uso medicinal de Mary Jane. Una encuesta reveló que el 82 por ciento de los votantes estaría a favor. Para convencer a electores y a políticos, inversionistas misteriosos gastan miles de millones de dólares.

Sin lugar a dudas el gran ganador será el Estado recibiendo jugosos impuestos, pero hay quienes piensan que la legalización de Mary Jane traerá graves pérdidas a los hogares y a la sociedad a largo plazo. ¿Justifica el costo-beneficio?

El gobierno tendrá que implementar medidas de prevención, incluso más drásticas que las usadas a quien baila con Miss Drink, porque estoy de acuerdo que la legalización es necesaria al reducir la criminalidad, pero ésta debe ir con políticas de salud pública, educación y control, lo cual todavía no lo han previsto ni legislado de forma correcta en los estados donde se usa de manera recreativa.

Por otra parte, ¿qué pasará con los record criminales de miles de jóvenes que entraron a las cárceles porque resolvieron dar una probadita en una noche de juerga y la policía los pilló? Cuántas injusticias se cometieron por parte de oficiales racistas y tramposos que les sembraron droga, especialmente, a hispanos y afroamericanos.

Ahora todos quieren hacer parte de la ola verde y anhelan bailar con Mary Jane, unos para llenar sus bolsillos y otros por diversión.

Quienes combaten el narcotráfico, temiendo que este es el comienzo del fin de la guerra contra las drogas, ya estarán pensando idearse otro enemigo para no perder los grandes presupuestos. La doble moral es descarada.

Raúl Benoit
Sígueme
Últimas entradas de Raúl Benoit (ver todo)
Compartir

Raúl Benoit

Periodista y escritor colombiano de origen francés. Se ha destacado en televisión latinoamericana, como escritor de libros y columnista de periódicos del mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.