Haciéndose los gringos, ajustaron cuentas

Cabizbajo y decepcionado, el presidente Barack Obama dijo entender el mensaje del pueblo, supongo que se refirió al castigo que los políticos reciben en las urnas, no obstante, se niega a creer que el voto fue en contra de su gestión.

Obama en el congreso

Su espíritu pacifista que lo muestra débil, su sentido social que lo marca como izquierdista y una campaña astuta sobre quién es responsable por la lentitud en hacer la reforma migratoria, son algunos de los factores que usaron sus enemigos para desmoronar la imagen de Barack Obama y la de los demócratas.

Sin lugar a dudas, los republicanos lograron el plan recuperando el control del Senado de los Estados Unidos en las recientes elecciones de mitad de mandato. Es la democracia, dirán algunos, pero detrás se esconde una estrategia bien concebida, la cual no ha dejado gobernar a Obama, aunado por su excesiva mesura y diplomacia, lo que ve la gente como pulso débil.

La trampa y la mentira son parte de la política y despreciar al pueblo e ignorar el bien común, lamentablemente también lo es. No se trata de mejorar la vida de los ciudadanos, sino de retomar el poder para beneficiar grandes intereses económicos. Muchos prefirieron no votar, permitiendo que esas fuerzas sigan controlando la nación.

La desesperanza ganó en el caso del voto hispano que, prácticamente, le dio la espalda a quien apoyó antes esperando una reforma migratoria.

Por otra parte, en estas elecciones salieron a relucir aspectos oscuros de la esencia estadounidense. El primero es que todavía ronda el fantasma del racismo y quienes lo sienten harán todo lo posible por no dejar terminar airoso el mandado a Obama. Por su parte, francamente él ha sido débil y temeroso, quizás por el miedo a equivocarse. Esta era una oportunidad histórica para la comunidad afroamericana, invalidada por quienes desde un principio se perturbaron porque un negro fuese el líder de la nación más poderosa del mundo.

El segundo aspecto oscuro es que los Estados Unidos es un país guerrerista y muy conservador, donde se ambiciona mantener el poder geopolítico y el liderazgo armamentista. Tras bambalinas están las mafias petroleras, la de las armas y los laboratorios farmacéuticos azuzando y hasta financiando conflictos.

A Obama tenían dos manera de eliminarlo: matándolo físicamente o haciéndolo políticamente. La primera hubiese fortalecido a los demócratas y además, profundizaría las heridas de la segregación. La segunda fue la más fácil: sus enemigos lograron hacerle un referéndum con la democracia.

Tengo la certeza que los votos que obtuvieron los republicanos no son de aprobación a la gestión de ese partido en el Congreso, es más bien un ajuste de cuentas a los demócratas y a Barack Obama.

Haciéndose los gringos, como se dice coloquialmente cuando se simula estar confundido sin estarlo, por el contrario, hay astucia escondida, los republicanos tuvieron dos misiones: la primera, purgar de radicales a su propio partido; sonn congresistas que se convirtieron en una piedra en el zapato para recuperar la Casa Blanca por su posición intransigente y ultraderechista; también usaron la estrategia de vilipendiar a Obama, asustando a la gente al difundir rumores sobre supuestas doctrinas de izquierda encubiertas y hasta llegaron a decir que tal vez el presidente escondía un fervor musulmán.

Haciéndose los gringos, fueron allanando el camino para recuperar el poder.

Cabizbajo y decepcionado, Obama dijo entender el mensaje del pueblo, supongo que se refirió al castigo que los políticos reciben en las urnas, no obstante, se niega a creer que el voto fue en contra de su gestión, por el contrario, piensa que es un mensaje para que el congreso funcione.

Los republicanos todavía tienen que hacer un gran esfuerzo para volver a la Casa Blanca y sin lugar a dudas, la reforma migratoria pudiese ser una de sus cartas en el juego, aunque Obama, en desquite, se les podría adelantar con una ley ejecutiva y así recuperaría un poco de su credibilidad y tal vez los demócratas pudiesen retener la silla en el despacho oval que tanto ambicionan los políticos.

Raúl Benoit
Sígueme
Últimas entradas de Raúl Benoit (ver todo)
Compartir

Raúl Benoit

Periodista y escritor colombiano de origen francés. Se ha destacado en televisión latinoamericana, como escritor de libros y columnista de periódicos del mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.