
¿Por qué existe tanto desprecio e indiferencia social frente a los inmigrantes que arriesgan su vida cruzando la frontera hacia Estados Unidos? ¿Acaso son seres humanos inferiores que hay que dejarlos abandonados a su suerte en el desierto?
(Septiembre 26 de 2009)
¿Por qué algunas personas, cuando toman el volante de un automóvil, se transforman en seres humanos agresivos, competitivos y peligrosos?
(Octubre 3 de 2009)
Si hablando se entiende la gente, ¿por qué hay tantos problemas de comunicación entre los seres humanos?
(Octubre 10 de 2009)
¿Hasta cuándo nos haremos los de la vista gorda frente a la violencia doméstica?
(Octubre 17 de 2009)
¿Por qué cuando la vida nos regala un verdadero Amor nos da tanto miedo aceptarlo?
(Octubre 24 de 2009)
¿Por qué la vanidad elimina la coherencia humana? ¿Por qué el egoísmo y la intransigencia nos enceguecen y no nos dejan escuchar razones?
(Noviembre 7 de 2009)
¿Cuándo aprenderemos a usar en público con prudencia y respeto los teléfonos celulares?
(Noviembre 13 de 2009)
¿Qué nos cuesta a los hombres ser caballeros? ¿Acaso nos quita hombría ceder el puesto a una dama, o abrirle la puerta y tenderle la mano?
(Noviembre 21 de 2009)
¿Aunque sabemos que el agua escasea y cuesta más que la gasolina cuando la envasan, por qué no aprendemos a cuidarla y a cerrar el grifo en el momento en que nos lavamos los dientes?
(Noviembre 28 de 2009)
¿Si cada mañana tenemos tiempo para arreglarnos el cabello, porque no dedicamos unos minutos a arreglarnos el corazón?
(Diciembre 5 de 2009)
¿Por qué hemos olvidado el verdadero sentido de la navidad y ni siquiera recordamos que el nacimiento de Jesús es lo que debemos celebrar?
(Diciembre 12 de 2009)
Casi siempre le ponemos un poco de pasado a nuestro presente ¿no será momento de comenzar a ponerle un poco de futuro?
(Diciembre 19 de 2009)
Cuando perdonamos nos sentimos obligados a olvidar, ¿No será mejor sanar la memoria en lugar de perderla?
(Diciembre 26 de 2009)
Reflexiones
Las buenas intenciones deben ir acompañadas de acciones reales, de este modo el efecto es perenne.
Raúl Benoit. Diciembre 26 de 2009.
La felicidad y el placer de vivir una vida buena siempre está frente a nosotros en el camino que nos brinda el Señor con la luz resplandeciente de su amor, pero algunas veces preferimos desviarnos por la tortuosa vía de las dificultades, confundidos por los ilusorios reflejos que nos ofrecen visiones pasajeras… Solamente debemos seguir la luz correcta.
Raúl Benoit.
El amor verdadero, honesto y sincero es fuerte y soporta vientos huracanados y tempestades que se interponen en el viaje de la vida. Quien, por las primeras lloviznas decide abandonar el barco, renunciar a defenderlo y refugiarse en una isla, actúa con egoísmo y realmente quizás nunca amó.
Raúl Benoit.
Dios no aprieta… las fuerzas del universo, que son Él mismo, están ahí para que todo funcione perfecto y seamos felices, pero, con frecuencia, los humanos convertimos nuestra existencia en una vida imperfecta, llena de complicaciones y acusamos a Dios de apretarnos y hasta ahorcarnos.
Raúl Benoit.
El amor de pareja debe fundirse en piedra para que perdure, porque sino será tan sólo una visión delineada en la mente, como una frágil efigie hecha de arena en la playa… por más que uno intente atajar su ocaso, no se logrará vencer el destino, como nadie puede contener la fuerza del mar.
Raúl Benoit.
Cada instante hay que nutrir los sueños para que se hagan realidad y las pesadillas debilitarlas e ignorarla para que desaparezcan.
Raúl Benoit.
La verdad libera aunque pudiera ser amarga y duela.
Raúl Benoit.
Sin Libertad no hay plena felicidad.
Raúl Benoit.
Sin Amor no hay perdón, sin perdón no hay Vida, sin vida no hay Amor.
Raúl Benoit.
«Toda injusticia produce una rebeldía, de la cual, en final, viene a ser directamente responsable un mal padre, un mal pastor, un mal gobierno».
Juan Antonio Sánchez. Escritor, periodista y político de Cali Colombia. Abuelo materno de Raúl Benoit.
Los periodistas tenemos una obligación con nuestras naciones. Cuando un pueblo está mal informado o informado a medias, la democracia se enferma. Los comunicadores somos garantes de que el pueblo esté libremente enterado de la verdad, transmitiendo noticias en forma independiente, pero con responsabilidad social y ciudadana.
Raúl Benoit.