
No reneguemos del sufrimiento porque sin esa emoción humana no valoraríamos la felicidad y el amor que la vida nos ofrece a diario.
¿Hay alguien dispuesto a sacrificar aunque sea un poquito de la comodidad moderna para salvar el futuro de la tierra?
Raúl Benoit. (Enero 1 de 2011)
Demos solo un céntimo de cariño a los que valoran el amor y se sentirán acaudalados. Pero el que no sabe apreciar el cariño sincero, ni con un lingote de oro de amor puro saciará su egoísmo.
¿Nadie ve las señales del cielo?
Raúl Benoit. (Enero 8 de 2011)
Nadie ni nada es más poderoso que la verdad, la cual algún día emerge haciendo justicia.
¿Cuándo algunos seres humanos dejarán de pensar y actuar con las vísceras y comenzarán a tratar a los demás con el sentimiento del corazón y la razón del pensamiento ecuánime?
Raúl Benoit. (22 de enero de 2011)
En el amor o la amistad, entre parejas, padres e hijos y todo tipo de relaciones, cada instante es valioso; minutos y horas que no volverán y por eso, sin pérdida de tiempo, hay que abrazar, reír, compartir, recibir consejos y soñar con quien se ama, se aprecia o se quiere. El que por orgullo y arrogancia no perdona, despreciando y siendo indiferente con los que lo aman, cargará con el dolor y la culpa, como un castigo a sí mismo. Con el tiempo el peso se hará insoportable y el pecado le arrebatará la felicidad del alma.
¿Por qué el resentimiento y el odio en el corazón no deja a ciertos seres humanos, que la mente salga de las sombras para hallar la verdadera felicidad?
Raúl Benoit. (29 de enero de 2011)
Por lo general, quien apuesta a la revancha, pierde.
¿Cuándo aprenderán los arrogantes que su actitud incita al desprecio y la indiferencia?
Raúl Benoit. (Febrero 5 de 2011)
Aunque transitemos por un camino difícil y pedregoso, si vamos paso a paso y con firmeza, llegaremos a nuestro destino bien. Confiemos en nuestras piernas y pies.
¿Qué harás hoy por ti mismo?
Raúl Benoit. (Febrero 12 de 2011)
Hay que tomarse un aliento de vez en cuando antes de que el tiempo nos lo robe.
¿Qué pasará por la mente de los machistas que miran a las mujeres como inferiores?
Raúl Benoit. (19 de febrero de 2011)
Todos necesitamos de alguien y de algo.
¿Recibiremos las señales del fin o llegará sin avisarnos?
Raúl Benoit. (26 febrero de 2011)
Lo mejor que un ser humano puede dar y recibir es amor, pero no solo el amor entre parejas, hijos, padres, familia, sino amor por todo lo que está presente en la vida, desde nuestro cuerpo, la naturaleza, el aire, el agua. Si amáramos todo lo que nos rodea, seríamos sanos físicamente, pero mejor aún de espíritu y el mundo existiría más feliz.
¿Quién tiene la verdad absoluta?
Raúl Benoit. (Marzo 5 de 2011)
Con ambiciones honestas y sin hacer daño a nadie, los sueños que se cumplen son mas reconfortantes.
¿Tendrán razón los sacerdotes Mayas en sus predicciones de que el fin de lo que conocemos en el mundo será alrededor de diciembre de 2012?
Raúl Benoit. (Marzo 12 de 2011)
Con frecuencia el camino presenta obstáculos, pero casi siempre al llegar al destino las compensaciones superan las dificultades.
¿Qué más esperamos?
Raúl Benoit. (19 de marzo de 2011)
Nos quejamos tanto de las injusticias de la vida que perdemos la oportunidad de disfrutar y ver los premios y divinidades que nos da el Universo cada minuto.
¿Qué sensación siente cuando alguien que conduce otro carro no le cede el paso? ¿Qué sensación siente cuando usted, educadamente, deja pasar a otro vehículo?
Raúl Benoit. (26 de marzo de 2011)
No pidamos tanto Amor para nosotros sin tener las ganas de entregar el doble con grandeza.
¿Quiénes están dispuestos a sacrificar comodidad para tener un futuro en esta tierra?
Raúl Benoit. (2 de abril de 2011)
Cuando se abandona un Amor y se quiere reconquistar, hay que dejar de luchar con los remordimientos y las culpas y trabajar por lo perdido con honestidad y entrega total.
¿Sienten culpa todos aquellos que obran con malicia y maldad o simplemente creen que tiene el derecho de hacerlo?
Raúl Benoit. (Abril 9 de 2011)
Nadie está exento de culpas. Aprovechemos el tiempo que nos resta para enmendarlas.
¿Cuándo aprenderemos a perdonar sin rencores?
Raúl Benoit. (Abril 16 de 2011)
Los hijos malcriados harán parte de la sociedad enferma del futuro.
¿Por qué la curiosidad en los actos religiosos supera al fervor cristiano?
Raúl Benoit. (Abril 23 de 2011)
Simplemente hay que aprender a vivir de manera lógica y natural sin tanto aspaviento. El mejor ejemplo está frente a nuestros ojos: los animales y las plantas.
¿Por qué los seres humanos perdemos el norte de la vida que es amar, respetar y convivir en paz?
Raúl Benoit. (Abril 30 de 2011)
Pongámosle azúcar morena a la vida en vez de la insípida Splenda.
¿Por qué algunas personas quieren probarse a sí mismas que son amadas mientras continúan su vida libertina, buscando «arrocitos cociéndose» para cuando falle la comida principal?
Raúl Benoit. (Mayo 7 de 2011)
No hay que perder la fe en el Amor.
¿Por qué somos tan pasivos ante los políticos y los empresarios abusivos?
Raúl Benoit. Mayo 14 de 2011)
…Y cada mañana la luz del sol ilumina mi vida de nuevo.
¿Por qué la verdad no siempre resuelve las diferencias?
Raúl Benoit. (Mayo 21 de 2011)
En cada uno de nosotros está la fórmula de elegir el futuro para bien o para mal, pero hagamos todo lo posible por encontrar y escoger lo que es bueno y así no haya arrepentimiento.
¿Existirá vida después de la vida?
Raúl Benoit. (Mayo 28 de 2011)
Hagamos un Acontecimiento de nuestra vida cada día.
¿Hay algo más hermoso y reconfortante en la vida que un bosque verde y frondoso, un jardín de flores multicolores, una playa de arena blanca y aguas azules y una sonrisa límpida de la persona franca y sincera que te ama sin condiciones y sin reglas?
Raúl Benoit. (Junio 4 de 2011)
Hay que volcar todas las esperanzas y las ilusiones en las promesas que, evidentemente, se cumplirán.
¿Por qué algunos se empeñan en huirle a la felicidad?
Raúl Benoit. (Junio 11 de 2011)
A medida que pasa el tiempo, sentimos que las cosas a nuestro alrededor se empequeñecen, igual que el deseo.
¿Por qué romper la magia del Amor, si es la esencia de la felicidad?
Raúl Benoit. (Junio 18 de 2011)
Quienes juzgan con rencor no son buenos jueces.
¿Cuándo y cómo sabemos es el momento de partir sin mirar atrás?
Raúl Benoit. (Junio 25 de 2011)
Recuerdo los silencios donde nos decíamos tanto.
¿Una desilusión clavada en la mente cierra el corazón para siempre?
Raúl Benoit. (Julio 2 de 2011)
La política no es tan mala. Es quien la ejerce quien deja de ser bueno.
¿Por qué los pueblos parecen olvidar y resuelven repetir la historia?
Raúl Benoit. (Julio 9 de 2011)
La corrupción es la peor enfermedad que padecen los pueblos latinoamericanos.
¿Cuándo los políticos dejarán de pensar en forma egoísta y comenzarán a hacer su trabajo de servir a la gente?
Raúl Benoit. (Julio 16 de 2011)
Con frecuencia sufrimos de ceguera y sordera y dejamos pasar el Amor de nuestra vida, aunque este nos zarandee y nos diga: ¡Sé feliz!
¿Cuándo aprenderemos que el Amor puro y verdadero no necesita grandes sacrificios?
Raúl Benoit. (Julio 23 de 2011)
Una persona que disfruta hacer sufrir a quien dice querer no merece ser amada.
¿Por qué nos negamos a admitir los cambios que el Universo nos ofrece cuando por lo general son para bien?
Raúl Benoit. (Julio 30 de 2011)
No preguntes por qué te ama. Basta con sentirlo.
¿Quién está dispuesto a ceder para obtener tranquilidad y paz?
Raúl Benoit. (Agosto 6 de 2011)
No heredes a tus hijos tus inseguridades y enfermedades.
¿Por qué a veces no hacemos el esfuerzo necesario para que ocurra lo que deseamos?
Raúl Benoit. (Agosto 13 de 2011)
Hay quienes entran al hogar a desestabilizar y separar las familias. No lo permitan jamás. Manténganse unidos.
¿Quién está dispuesto a vivir y dejar vivir?
Raúl Benoit. (Agosto 20 de 2011)
La indiferencia social es una forma de complicidad; permite que los delincuentes se crean inmunes.
¿Por qué no empezar a mirar hacia otro lado para hallar lo que tanto anhelamos?
Raúl Benoit. (Agosto 27 de 2011)
La más peligrosa arma que un hombre teme de una mujer es su memoria.
¿Para cuándo esos momentos que no nos atrevemos a vivir?
Raúl Benoit. (Septiembre 3 de 2011)
No ofendan. No lastimen al prójimo. No sean vengativos. El amo del Universo está viendo y nos lo hará ver.
¿Por qué algunas personas persisten en desperdiciar los recursos naturales del mundo como si ya supieran que el futuro es incierto?
Raúl Benoit. (Septiembre 10 de 2011)
La libertad de expresión no debe ser limitada y manipulada por el poder económico y político. Primero está la justicia Divina, después la humana, el respeto a la vida y la verdad.
¿Por qué con frecuencia algunos periodistas olvidan la responsabilidad social y humana?
Raúl Benoit. (Septiembre 17 de 2011)
Aunque el cielo estuviera gris, se mira como un arco iris cuando el corazón está feliz.
¿Cuándo reconoceremos que la felicidad está en nuestro espíritu y no en las cosas materiales que nos rodean?
Raúl Benoit. (Septiembre 24 de 2011)
Si todos regaláramos una sonrisa y extendiéramos la mano al necesitado sin esperar nada a cambio, el mundo sería mejor.
¿Por qué con frecuencia no aceptamos la realidad que vemos frente a nuestros ojos?
Raúl Benoit. (Octubre 1 de 2011)
Concentrémonos en vivir nuestra propia vida y no las ajenas.
¿Por qué muchos jóvenes ven en la lectura y el conocimiento algo de personas viejas y anticuadas?
Raúl Benoit. (Octubre 8 de 2011)
El tiempo es un ladrón.
¿Hay miradas que matan?
Raúl Benoit. (Octubre 15 de 2011)
Vivamos la vida con realidades y no solo de ilusiones. Hagamos de los sueños una realidad.
¿Qué sientes cuando no permites el paso a otro conductor de carro? ¿Ganaste algo?
Raúl Benoit. (Octubre 22 de 2011)
La culpa es una de las peores cargas humanas. Libérate y permite que la verdad desate las cadenas.
¿Para qué evadir la realidad si siempre sale a flote aunque le pongas piedras para que se hunda?
Raúl Benoit. (Octubre 29 de 2011)
La debilidad hace que perdamos la coherencia. Sé fuerte ante las contingencias.
¿Es posible Amar sin pasión?
Raúl Benoit. (Noviembre 5 de 2011)
El verdadero Amor no se esconde ni se niega. Quien ama con sinceridad y sin egoísmos lo grita a los cuatro vientos sin temor.
¿Por qué no aceptamos nuestros errores en vez de culpar a los otros de lo que hicimos?
Raúl Benoit. (Noviembre 12 de 2011)
Es sano perdonar pero más benéfico, para no repetirlo, es jamás olvidar.
¿Por qué en los almacenes de las ciudades turísticas hay clientes con «cara de turista» y los otros?
Raúl Benoit. (Noviembre 19 de 2011)
El valor de la vida se mide en los momentos de felicidad. Mira a tu alrededor y los hallarán sin dificultad.
¿Es saludable y posible para el espíritu vivir sin fe?
Raúl Benoit. (Noviembre 26 de 2011)}
Levantémonos cada mañana con la felicidad y el placer de que el Universo nos premió con un día más de vida.
Raúl Benoit. (Diciembre 3 de 2011)
Amabilidad, sonrisas, cortesía, caridad y solidaridad, no se compran en la tienda de la esquina.
¿Qué ganan las personas que miran a los humildes con desprecio?
Raúl Benoit. (Diciembre 10 de 2011)
Reconciliémonos. Perdonémonos. Celebremos juntos.
¿Dónde está la caridad humana?
Raúl Benoit. (Diciembre 17 de 2011)
La fiesta se lleva en el corazón.
¿Por qué muchos seres humanos no entienden que esta época de navidad es de reflexión espiritual y paz?
Raúl Benoit. (Diciembre 24 de 2011)
La victoria está en tu corazón. La esperanza se renueva cada día y no una vez al año. El triunfo personal es una convicción permanente.
¿Por qué algunos hombres, en la primera impresión, solo se les ocurre la trillada frase de ¡Qué bonitos ojos tienes!?
Raúl Benoit. (Diciembre 31 de 2011)