
El perdón alivia y cura el alma.
¿Cuándo se saciarán los codiciosos y comprenderán que la más grande satisfacción en el espíritu no es atesorar sino la caridad?
Raúl Benoit. (Enero 7 de 2012)
La pasividad y despreocupación por lo que nos rodea permite a los seres que siembran maldad, hacer daño, lucrarse, crecer y multiplicarse. No seamos indiferentes.
¿Cuándo entenderemos los humanos que estamos destruyendo el lugar donde vivimos?
Raúl Benoit. (Enero 14 de 2012)
Si no supiste ganar un Amor, retírate con dignidad.
¿Dónde están los que son y por qué se quedan los que no son?
Raúl Benoit. (Enero 21 de 2012)
¡Qué reconfortante es levantarse cada mañana con la conciencia tranquila de no deberle nada a nadie!
¿Hacemos lo suficiente?
Raúl Benoit. (Enero 28 de 2012)
El mejor regalo del Universo es tener la familia unida.
¿Cuántas veces al día perdemos la oportunidad de actuar con un corazón caritativo?
Raúl Benoit. (Febrero 4 de 2012)
La belleza y la perfección están en la bondad, en un corazón caritativo y en un espíritu sin rencores y envidias.
¿Por qué hay personas que en lugar de mejorar para bien, perfeccionan su maldad?
Raúl Benoit. (Febrero 11 de 2012)
Libérate de los seres egoístas que te rodean, porque estos te atrapan en relaciones enfermas, haciéndote sentir culpable de sus fracasos y conflictos, controlando tu vida y aniquilando tus ideales.
¿Por qué con frecuencia desperdiciamos las oportunidades que nos dan las fuerzas del Universo para reconciliarnos y vivir en paz?
Raúl Benoit. (Febrero 18 de 2012)
Mentir con el pretexto de que se hace el bien o se evita lastimar, es una doble mentira.
¿Tener la razón es la verdad absoluta?
Raúl Benoit. (Febrero 25 de 2012)
Cuando seamos caritativos hagámoslo con los ojos cerrados y con el corazón bien abierto
¿Para qué fingir lo que no somos?
Raúl Benoit. (Marzo 3 de 2012)
Que nada ni nadie te amedrente para ser justo y decir la verdad
¿Hasta cuándo la humanidad tendrá que soportar tantas injusticias y desigualdades?
Raúl Benoit. (Marzo 10 de 2012)
No hay que comprar segundos de felicidad en la tienda. Ya somos dueños de todo el tiempo que queramos; lo tenemos guardado en la alacena de nuestro corazón.
¿Qué haremos hoy para cuidar nuestro futuro en la tierra?
Raúl Benoit. (Marzo 17 de 2012)
Las ambiciones desmedidas te hacen atornillar a una vida sin gracia y sin felicidad .
¿Por qué no hacemos un sindicato de Amor, Felicidad, Respeto y Honestidad, en vez de crear alianzas de enemistad, tristezas, desacatos y vergüenzas?
Raúl Benoit. (Marzo 24 de 2012)
El que siembra cariños falsos e hipócritas para cultivar la herencia paterna, cosechará el mismo fruto de ingratitud entre sus descendientes.
¿Por qué esperamos que los demás hagan lo que nosotros haríamos?
Raúl Benoit. (Marzo 31 de 2012)
Tarde o temprano el peso de las culpas no nos permite avanzar en el camino de la vida, entonces, quitémonoslas antes de que sea tarde.
¿Por qué no dedicamos unos minutos al día a hacer una obra de caridad tan sencilla como llamar a un enfermo o a un anciano solitario?
Raúl Benoit. (Abril 7 de 2012)
La caridad reconforta el alma.
¿Cuánto estaría dispuesto a ceder o a regalar para que el sufrimiento de alguien desconocido desaparezca?
Raúl Benoit. (Abril 14 de 2012)
Un hombre que le corte las alas de libertad a una mujer, realmente es un ser egoísta que no la ama.
¿Por qué algunos seres humanos creen que sus derechos valen más que el del prójimo?
Raúl Benoit. (Abril 21 de 2012)
Cada segundo somos responsables de mantener el equilibrio ecológico. Comprometámonos en acciones cotidianas.
¿Por qué se hacen promesas que no se pueden cumplir?
Raúl Benoit. (Abril 28 de 2012)
Cuidemos del cariño y el Amor que nos regala quien verdaderamente nos aprecia.
¿Para qué huir de la locura si es muy placentero que nos persiga?
Raúl Benoit. (Mayo 5 de 2012)
Quien dice ser tu amigo, pero no te defiende o no te promueve frente a tus superiores, realmente lo que está cuidando es su asiento.
¿Por qué no tienen vergüenza aquellos que oran y van a la iglesia, pero siguen siendo malos patrones, malos colegas, malos padres, malos hijos y malos ciudadanos?
Raúl Benoit. (Mayo 12 de 2012)
Mientras el odio y la venganza moren en un corazón, la infelicidad y la tristeza serán sus compañeras
¿Cuándo entenderán ciertas personas que la manipulación, la mentira y la falsedad, jamás comprarán el amor de alguien?
Raúl Benoit. (Mayo 18 de 2012)
Quien no está plenamente feliz cae más fácil en la tentación.
¿Por qué algunos se obsesionan tanto por moldear el cuerpo y poco por modelar la mente, el corazón y el espíritu?
Raúl Benoit. (Mayo 26 de 2012)
Las tragedias personales, las enfermedades y los problemas diarios dan lecciones que a veces no vemos. Hay que valorarlas y sacarles provecho.
¿Para qué reconquistar un amor si es para vengarse?
Raúl Benoit. (Junio 2 de 2012)
Una nueva vida te da la confianza y la certidumbre de que sí hay futuro.
¿Por qué muchos desconocen la verdad si las tienen frente a sus ojos?
Raúl Benoit. (Junio 9 de 2012)
Hay que liberarse de todo lo que no produzca satisfacción. De todo lo que se parezca a un pasado nefasto
¿Por qué temen partir si el jardín soñado está esperándolos?
Raúl Benoit. (Junio 16 de 2012)
Hasta los corazones más sanos sufren de tristeza.
¿Por qué tardamos en comprender que el principal responsable de nuestras desgracias es uno mismo?
Raúl Benoit. (Junio 23 de 2012)
El que vive con odios y rencores engendra en sus hijos y nietos los mismos pesares.
¿Por qué hay quienes dicen verdades a medias y sabiendo que eso los convierte en mentirosos completos, lo siguen haciendo con desfachatez?
Raúl Benoit. (Junio 30 de 2012)
Los consejos dados con egoísmo o basados en intereses económicos, familiares o personales, llevan al fracaso y traen tristeza. Si amas regala consejos generosos.
¿Qué derecho tenemos de esperar algo de los demás sin estar dispuestos a entregar un poco de uno mismo?
Raúl Benoit. (Julio 7 de 2012)
Vivir con resentimientos y odios enferma el cuerpo, la mente y el espíritu. Aprende a superarlos.
¿Para qué escapar de la felicidad?
Raúl Benoit. (Julio 14 de 2012)
No mientas porque la mentira te enferma el alma.
¿Por qué algunos seres egoístas quieren arrebatar la felicidad de otros para obtener la propia?
Raúl Benoit. (Julio 21 de 2012)
Nadie es libre cuando el espíritu y el corazón es dominado por la desconfianza y el desquite.
¿Por qué el orgullo puede más que la razón?
Raúl Benoit. (Julio 28 de 2012)
Por volver a tener los besos que enamoran vendería todo mi futuro.
¿Por qué algunos «famosos», y más los que no lo son, fingen hablar por celular para no saludar a «la plebe»?
Raúl Benoit. (Agosto 4 de 2012)
Los pobres siempre son más generosos.
¿Por qué algunos comprometen su palabra a sabiendas que no están dispuestos a cumplir?
Raúl Benoit. (Agosto 11 de 2012)
Con frecuencia el mundo es cruel con los hombres honestos.
¿A dónde van los ideales y las convicciones cuando la ambición y la codicia los supera?
Raúl Benoit. (Agosto 18 de 2012)
La democracia no le da inmunidad ni impunidad a los políticos y dirigentes de una nación. La democracia es un voto de confianza con derecho a pedir cuentas
¿Cuándo comprenderán los mentirosos que la injusticia los embarga?
Raúl Benoit. (Agosto 25 de 2012)
Compadezcamos a los que no olvidan porque el rencor les carcome el alma.
¿Por qué los desagradecidos creen tener derecho a todos los privilegios?
Raúl Benoit. (Septiembre 1 de 2012)
No podemos alabar a Dios y a la vez odiar o despreciar al prójimo.
¿Cuándo aprenderemos que sin honestidad y sin respeto el Amor no sobrevive?
Raúl Benoit. (Septiembre 8 de 2012)
Quien es capaz de fingir tristeza y llorar para lograr sus objetivos, no merece tu respeto ni tu confianza
¿Entendemos el sentido de la vida?
Raúl Benoit. (Septiembre 15 de 2012)
No esperes hasta mañana para decirle a esa persona que la amas.
¿Por qué, a pesar de sufrir, algunos no se atreven a decir adiós?
Raúl Benoit. (Septiembre 22 de 2012)
Los sueños se vuelven realidad, poniendo buena energía y positivismo de nuestra parte.
¿Por qué lo seres humanos no tenemos la capacidad de perdonar, olvidar y recomenzar? ¿Por qué el rencor domina nuestro subconsciente? ¿Por qué los miedos interfieren con la felicidad?
Raúl Benoit. (Septiembre 29 de 2012)
Hay seres humanos que confunden la autosuficiencia y el orgullo personal con arrogancia y soberbia.
¿Cuándo comprenderán los vengativos que la revancha jamás es dulce y que es la fruta más amarga para quien la devora porque revive sus odios y rencores?
Raúl Benoit. (Octubre 6 de 2012)
Para ser gracioso no se debe ser ofensivo ni grotesco.
¿Por qué cuando se le sugiere a alguien cuidarse de ciertas personas se vuelve aliada de ellas?
Raúl Benoit. (Octubre 13 de 2012)
La paz espiritual se logra no debiéndole nada a nadie, incluso a uno mismo. El primer deber humano es respetar y respetarnos.
¿Por qué permitir que otros sean los timoneles de nuestro destino?
Raúl Benoit. (Octubre 20 de 2012)
La peor intriga y traición que sufre la mente humana es la suposición. Por lo general conlleva a perder y a sufrir.
¿Por qué permitir que el egoísmo de ciertos seres humanos controle la vida de los débiles?
Raúl Benoit. (Octubre 27 de 2012)
Quien se deleita con la venganza, la ira y la maldad, nunca podrá amar con sinceridad. El amor verdadero es esencia de verdad, honestidad y comprensión.
¿Por qué con frecuencia no vemos y escuchamos a la buena ventura que nos da felicidad y nos llena el espíritu?
Raúl Benoit. (Noviembre 3 de 2012)
Que tus acciones sean consecuentes con tus convicciones.
¿Cuándo comprenderemos que no solo hay que ser decentes, honrados y amables, también hay que parecerlo?
Raúl Benoit. (Noviembre 10 de 2012)
Las personas inestables de mente y espíritu suelen meterse en muchos problemas. Aléjate de ella.
¿Es verdad que la verdad libera?
Raúl Benoit. (Noviembre 17 de 2012)
Nadie es perfecto, pero que la imperfección de algunos de nuestros actos no haga daño a otros.
¿Por qué sufrir tanto por lo que no tenemos en vez de aprender a disfrutar lo que tenemos?
Raúl Benoit. (Noviembre 24 de 2012)
No siempre tener la razón es el camino perfecto. A veces la sinrazón ayuda a encontrar los vericuetos de la vida donde se esconden los paraísos soñados que te harán feliz.
¿Por qué hay algunas personas que le temen a la felicidad e inconscientemente cierran una y otra vez las puertas para disfrutarla?
Raúl Benoit. (Diciembre 1 de 2012)
Cuando las aguas están turbias es preferible no lanzarse al estanque.
¿Cuándo aprenderemos que si tratamos a las personas con respeto y educación obtendremos más ganancias para el espíritu?
Raúl Benoit. (Diciembre 8 de 2012)
La vida nos muestra la verdad y en ocasiones hasta nos abre con pinzas los ojos para que no cometamos más errores, pero la ceguera es tan intransigente y terca que a veces nunca llegamos a ver la realidad.
¿Qué le pasa a los corazones de la humanidad?
Raúl Benoit. (Diciembre 15 de 2012)
Hay hombres que creen que cuando ella es amable es una mujer fácil y hay mujeres que temen cuando el hombre es demasiado simpático porque lo confuden con un acosador.
¿Por qué algunos periodistas no reconocen que la sociedad depende de la verdad y que es un imperativo moral?
Raúl Benoit. (Diciembre 22 de 2012)
La fe es un combustible que hace funcionar el motor de la vida. Nos da seguridad, confianza y valor.
¿Para qué hacer propósitos de año nuevo que no cumpliremos?
Raúl Benoit. (Diciembre 29 de 2012)