Grupos racistas se adueñaron de un poder odioso, persiguiendo a todos los que tengan “color café” y parezcan mexicanos. No importa su origen, porque los gringos, por lo general, creen que todos venimos de México.
China está “colonizando” África de una manera positiva y no guerrerista. En noviembre de 2006 firmó varios acuerdos con 10 países africanos por valor de 1.900 millones de dólares en recursos naturales, infraestructuras, finanzas, tecnología y comunicación. Nada tiene que ver con petróleo. Se están “ganando” a los africanos enseñándoles a pescar y no dándoles el pescado.
Esto demuestra, una vez más, las contradicciones de una nación con demasiadas libertades (por eso existen tantas religiones extrañas) y excesivas leyes que muchas veces perjudican más a la sociedad en vez de favorecerla.
Muchas veces los seres humanos no reaccionamos ante las consecuencias que estamos provocando, porque no son visibles ante nuestros ojos. Es como tener una enfermedad mortal y seguir viviendo en las tinieblas, ignorando la posibilidad de salvarse con sólo ir a un médico.
Ecuador y Venezuela sacaron las uñas. Y no es porque sus pueblos quieran, sino porque quienes los representan lo demostraron en forma cínica, respaldando a los falsos revolucionarios colombianos, que reparten dolor y desolación a diestra y siniestra, incluyendo en esas naciones, donde extorsionan y secuestran. Me encontré en Washington con Peter Romero, ex subsecretario […]
Ete pequeño error lo vieron como una amenaza: ¡Es por la seguridad nacional!, me dijeron seriamente.
Un viajero viendo mi vergüenza dijo: “es que en el gobierno tienen inversiones en las embotelladoras de agua, más que en el petróleo” y agregó “en los aeropuertos están asociados con los envasadores”.
Las palabras en nuestro español latinoamericano varían de significado según el origen. Rápidamente, sin reflexión, pasan de un vocablo coloquial a una grosería.
Si quiere venir a vivir a Estados Unidos, ¡desista! Si un familiar lo llamó y le dijo que la situación en su país es desastrosa y que prefiere cruzar la frontera de mojado o arriesgar la vida en el desierto, o engañar a inmigración con su visa de turista y quedarse en esta »nación de oportunidades», dígale: ¡No sea bobo! ¡Aguántese!