El gobierno de los Estados Unidos debió dar ejemplo. Los países que dicen respetar los Derechos Humanos y que condenan la violación de estos derechos fundamentales, no pueden caer en la misma bajeza de los terroristas. Lo asombroso no es que se haya revelado un secreto a voces. Lo que indigna es el silencio que […]
También se conoce que los carteles mexicanos transformaron su territorio en un campo de batalla, peleando entre ellos para quedarse con el mercado de las drogas y de paso aterrorizando a la población con el fin de consolidar su poder a través del miedo. ¿Pero de dónde han aprendido las técnicas terroristas esos narcotraficantes? Alguno dicen que los asesoran guerrilleros colombianos de las Farc, aunque en los últimos días la secretaria de seguridad interna de los Estados Unidos, Janet Napolitano, desvió las miradas hacia los fanáticos islámicos:“Llevamos un tiempo pensando sobre qué pasaría si Al Qaeda se uniera con los Zetas”.
Recientemente olvidé una botella medio llena en mi maletín de mano y en el momento en que la descubrieron me ofrecí a beber el sobrante para demostrar mi inocencia, pero esa intención la vieron amenazante, por lo cual tuve que someterme a una revisión exhaustiva e invasiva de la intimidad lo que descubrió, ante la mirada de otros pasajeros, mis “secretos” personales.
El terrorismo es un negocio para los que lo propagan y lucrativo para los que afirman defendernos de ese mal. La gran perdedora es la sociedad que aguarda el golpe de los que han hecho de esta amenaza su modus vivendi.