China está “colonizando” África de una manera positiva y no guerrerista. En noviembre de 2006 firmó varios acuerdos con 10 países africanos por valor de 1.900 millones de dólares en recursos naturales, infraestructuras, finanzas, tecnología y comunicación. Nada tiene que ver con petróleo. Se están “ganando” a los africanos enseñándoles a pescar y no dándoles el pescado.
Esto demuestra, una vez más, las contradicciones de una nación con demasiadas libertades (por eso existen tantas religiones extrañas) y excesivas leyes que muchas veces perjudican más a la sociedad en vez de favorecerla.
Sé que en mi país tenemos una sobredosis de “patrioterismo”, no de patriotismo. Ese fervor ciego y sordo no nos permite ser objetivos y ver la realidad, pero, además, como Uribe representa la democracia, mi amigo paisano tiene derecho a opinar.
¿Quieres ser mi amigo? ¡No, gracias! ¡Soy diferente, en busca de una vida tranquila; no administro una bolsa de empleos; no cambio favores para hacer famosas en televisión a jovencitas y tampoco pago deudas de más de 20 años, ni siquiera de 10. Esos amigos (amigas) dudosos (dudosas) y los viejos adeudos los (las) liquidó el tiempo.