La triste cara de latinoamérica

Lo mismo sucede en Guatemala, México, Honduras y otros países latinoamericanos, que en contradicción hacen parte de una noticia “positiva”, después de un estudio realizado por la Comisión Económica de la ONU para la región y la Organización Mundial del Trabajo, el cual da un resultado optimista: El desempleo en América Latina y el Caribe se redujo 0,6 puntos en 2010 y se prevé que continúe haciéndolo este año

Narcos y terroristas

También se conoce que los carteles mexicanos transformaron su territorio en un campo de batalla, peleando entre ellos para quedarse con el mercado de las drogas y de paso aterrorizando a la población con el fin de consolidar su poder a través del miedo. ¿Pero de dónde han aprendido las técnicas terroristas esos narcotraficantes? Alguno dicen que los asesoran guerrilleros colombianos de las Farc, aunque en los últimos días la secretaria de seguridad interna de los Estados Unidos, Janet Napolitano, desvió las miradas hacia los fanáticos islámicos:“Llevamos un tiempo pensando sobre qué pasaría si Al Qaeda se uniera con los Zetas”.

Prueba reina contra el Chavismo

Makled también niega la acusación que le hace la DEA de enviar 10 toneladas de cocaína al mes desde los puertos que controlaba. Por esos cargos Estados Unidos lo pidió en extradición, pero el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para aliviar las tensiones con Chávez, belicoso vecino a quien inoficiosamente intenta seducir, se lo mandará como una fineza con su “nuevo mejor amigo”, como lo llamó con ingenio colombiano, para restablecer relaciones diplomáticas y comerciales.