En solo 3 años (de 2007 a 2010), la ciudad de Chihuahua, sufrió un incremento de homicidios dolosos de 1,635%; Torreón de 1,333% y Ciudad Juárez de 1,213%. Ni siquiera Medellín, en un período de 10 años, en la época más cruenta del narco-terrorismo entre 1983 y 1991, sobrepasó el 1,000% de aumento en los homicidios.
Usando la semántica, como léxico manipulador, se refirió a los secuestrados con una palabra equivocada: “Queremos invitarles a anunciar su disposición a la liberación de los restantes miembros de las Fuerzas Armadas y de Policía capturados por ustedes en combate hace varios años”
En México la estadística de niños en escuadrones de los carteles de la droga podría alcanzar alrededor de 20 mil. En ese país se vaticina una crisis social y moral peor a la que se está padeciendo. La violencia del narcotráfico ha generado en los últimos 4 años y medio, más de 40 mil muertos. Muchos de estos crímenes son causados por menores.En México la estadística de niños en escuadrones de los carteles de la droga podría alcanzar alrededor de 20 mil. En ese país se vaticina una crisis social y moral peor a la que se está padeciendo. La violencia del narcotráfico ha generado en los últimos 4 años y medio, más de 40 mil muertos. Muchos de estos crímenes son causados por menores.
Muchos dicen que la crisis financiera de Europa y de Estados Unidos no afecta a Latinoamérica. Es una verdad a medias. No perturba a los ricos pero a los trabajadores comunes sí los está golpeando. Un ejemplo es México donde la pobreza aumentó al 46.2%, entre 2008 y 2010. En esa nación hay 52 millones de pobres.