El mexicano rural y campesino, el obrero y trabajador, sufre día a día para poder llenar el plato de comida, mientras la criminalidad se tomó la policía y varios gobiernos municipales, castigando al país en una crisis que parece difícil de atajar.
Depender del petróleo para mantener una estabilidad económica, es algo que tienen que evaluar los países como México y Venezuela porque la volatilidad de sus precios es un riesgo social que no se puede correr en tiempos difíciles.
En los Estados Unidos, en diciembre de 2010, oficialmente se reconoció que la inoculación contra el Virus Papiloma Humano -VPH- posiblemente causó 89 muertes y 21.101 casos de efecto adversos, pero siguieron vacunando.
Así se basan muchas de las normas impuestas por una sociedad salvaje que vuelve a la gente perversa y ambiciosa y en especial a las mujeres convirtiéndolas en prostitutas legitimadas.
Aunque Estados Unidos mantiene su liderazgo militar, China avanza peligrosamente desarrollando armamento con el beneficio de la bonanza económica y sin fanfarria pudiese estar ocultando ambiciosos planes de conquista más allá del mar de china.
Vale la pena poner en armonía nuestro espíritu. Que la caridad sea lo primero. No dañemos premeditadamente a los demás. No hagamos trampa ni engañemos con el pretexto de que es por el bien propio o de alguien más.
Que se cuiden aquellos países donde pretenden imitar el modelo del socialismo del siglo 21, nocivo para la sociedad y fracasado como ideología.
Una ironía es que el planeta tierra tiene suficiente capacidad para proveer alimentos a los más de 7 mil millones de habitantes y la otra es que donde más se padece hambre es en las naciones ricas en agricultura, ganadería, ríos y mares.
Lanzar un ataque “preventivo” contra Siria, creyéndose el gran policía global y presionado por intereses particulares, es irresponsable. Esta idea endulza los oídos de los petroleros ¿O son ellos los que endulzan los de los políticos.
Hace menos de 4 años, dos jóvenes descubrieron que la batería del IPod estaba programada para una vida corta y no ser reemplazada por el fabricante, obligando a comprar un aparato nuevo.
En el mundo, 870 millones de personas padecen desnutrición crónica y muchos de ellos comen un platillo básico que no alimenta, por eso padecen achaques, caries dentales, huesos débiles y son más propensos a sufrir virus y bacterias.
Como yo, en los Estados Unidos, cientos de miles de personas sufren por la expectativa de una decisión ejecutiva que les permita quedarse con su casa propia. Es como mendigar un favor. Peor aún, muchos ya las perdieron en ejecuciones hipotecarias desde que comenzó la crisis inmobiliaria en 2006, debido a que los bancos apostaron a un juego de alto riesgo, sobrevalorando las propiedades, lo cual formó la burbuja famosa que, irónicamente, reventó en sus manos egoístas sin perturbarlos, sin afectarles sus bolsillos. El perjuicio lo sufrimos los clientes del sistema financiero.