Blanco es y gallina lo pone

Muchos acusan a Chávez de tener compromisos con delincuentes y no porque sea narcotraficante, sino porque, dicen, permite el trasiego de la droga y el lavado de dinero. Probarlo es difícil, pero sus paisanos repiten: blanco es y gallina lo pone.

Uribe y Chávez.
Álvaro Uribe y Hugo Chávez. Foto: David Hernández.

La emboscada falló. Los amigos “pelioneros” de la vecindad, intentaron linchar a uno de los muchachos para impedir que este deje estacionar patrullas alrededor de la casa y policías cuiden su predio.

Como lo he dicho, es un barrio complicado ese del sur.

Por esos lados los terroristas y narcotraficantes mueven las piezas de corrupción para ocultarse y mantener impune su negocio.

Pero, ¿Qué temen los muchachos “pelioneros” del barrio? ¿Acaso esconden algo?

El líder es Hugo Chávez, quien durante años amplifica un discurso anti-imperialista, en referencia a los Estados Unidos. No obstante accede a que “otro imperio”, Rusia, navegue en sus aguas territoriales, entrene a sus hombres y reciba ayuda militar, ostentando el poderío ajeno para amedrentar a sus vecinos.

Es como el cazador que saca la escopeta por la ventana para que los de al lado se den cuenta que puede matar más que palomas.

Lo de Bariloche, Argentina, en la asamblea de la Unión de Naciones Suramericanas –UNASUR, fue una celada contra Álvaro Uribe. La oposición de los vecinos «pelioneros» a que Colombia instale bases gringas para combatir el narcotráfico y el terrorismo, suena sospechosa.

¿Por qué tanta alharaca ahora, si Colombia tiene asesoría desde 1952?

Chávez ha mancillado a los colombianos sin que nadie se lo impida. En otros tiempos tendría tintes demagógicos, pero Venezuela no está en elecciones.

Ha dicho que Colombia es un narco-estado por el pasado dudoso de ciertos parientes y amigos de Álvaro Uribe, vinculados a investigaciones de narcotráfico. Es cierto que en mi país el negocio maldito continúa y que la corrupción todavía permite que sea permeable la sociedad y la política, pero dudo que el Estado sea narcotraficante.

Amenaza a Colombia con romper relaciones, sabiendo que Venezuela es el segundo socio comercial en el exterior (después de Estados Unidos), poniendo en jaque a los comerciantes e industriales para que presionen a Uribe de mantener la cabeza gacha. El mandatario no se rindió ante la arremetida acusatoria en Bariloche. Primero la dignidad, antes que arrodillarse.

Chávez siempre ha ensalzado a las FARC. Informes de inteligencia evidencian que permite a los guerrilleros refugiarse en Venezuela cuando el ejército colombiano los hostiga.

Chávez ha brindado honores a Raúl Reyes, apologizando su lucha terrorista, desde que fue muerto en un campamento rebelde instalado en Ecuador (Reyes fue secuestrador y asesino).

Chávez no da ninguna muestra de luchar contra el narcotráfico; no hay capturas de capos ni decomisos de droga.

Entonces, ¿qué intereses puede estar protegiendo al oponerse a que Estados Unidos ayude a Colombia a combatir el terrorismo y el narcotráfico?

La única estabilidad que se vulnera al construir campamentos militares e instalar radares satelitales, es la de los carteles de la droga, incluyendo el de los guerrilleros sin ideología.

Muchos acusan a Chávez de tener compromisos con delincuentes y no porque sea narcotraficante, sino porque, dicen, permite el trasiego de la droga y el lavado de dinero. Probarlo es difícil, pero sus paisanos repiten: blanco es y gallina lo pone.

Raúl Benoit
Sígueme
Últimas entradas de Raúl Benoit (ver todo)
Compartir

Raúl Benoit

Periodista y escritor colombiano de origen francés. Se ha destacado en televisión latinoamericana, como escritor de libros y columnista de periódicos del mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.