Para las madres luchadoras: Mamá, tú siempre puedes

Recompensemos los sacrificios de nuestra progenitora, la que siempre puede hacer todo. Antes de llevarle un regalo, o un ramo de flores, démosle un abrazo. Que sienta la gratitud cariñosa y sincera. Que oiga de viva voz: te amo mamá.

Día de la Madre - Raúl Benoit

Una tarde de sábado recibí una llamada de una colega y amiga. Entre sollozos y palabras estremecidas me dio una triste noticia: a su mami los médicos le habían encontrado un tumor cerebral el cual, si no se atendía a tiempo, podría ser mortal.

El dolor de mi amiga me hizo recordar con nostalgia épocas en las cuales mi mamá vivía y cómo mi existencia en esencia dependía de ella.

Una noche, con sus suaves manos, me embadurnó el pecho con aceite de trementina, una infusión que tiene propiedades curativas para la tos. Pero yo sé que solamente fue su cariño y el amor lo que me alivió. Mamá se desveló cuidándome y no se quejó nunca, vigiló que no fuera a empeorar la enfermedad.

También vinieron a mi memoria las veces que curó mis heridas de infancia y lavó mis manos o cepilló mis dientes. Cuando se enojaba por mis travesuras, después de reprimirme, me perdonaba con la nobleza del corazón de madre.

Ella nunca se rendía. Siempre podía hacer todo.

Mi gran dolor fue el día en que la perdí entre mis brazos tratando de revivirla cuando yo tenía 16 años. Le sobrevino un infarto fulminante, aunque yo creo que murió de tristeza, porque años antes de su partida, asesinaron a un hermano y eso le apagó el alma poco a poco. Dicen, quienes han perdido a un hijo, que esa amargura es la más profunda que puede soportar un ser humano.

El amor que siente una madre por un hijo es muy intenso. Compararlo con otro tipo de sentimientos, es imposible.  Las mamás sufren más que los papás, no sólo por la muerte, también lo hacen por la inevitable partida de los retoños para enfrentar la vida, el cambio de ciudad o un matrimonio, porque ellas perciben el peligro y las tentaciones como nadie más lo sabe hacer.

Muchos valoramos tarde los sacrificios de la madre, desde que nos tiene en el vientre, hasta los momentos de enfermedad y las noches que nos esperan en vela mientras regresamos de una fiesta.

Como dicen: madre sólo hay una y en el caso de la mamá de la colega, como la mía, ganó el título con honores. En los años que he compartido con mi amiga, la he escuchado hablar de las grandes empresas de su mami, quien, además de ser una intelectual, trabajadora exitosa y dedicarse a labores sociales y humanas, sacó adelante a cuatro hijas. Como decimos en Colombia es una mujer berraca, emprendedora.

Aunque no la conozco personalmente, sentí como mía esa tragedia familiar por el cariño y la admiración que le tengo a mi compañera. Pero, enterarme de la dolencia de su madre, que fue doloroso para todos, se reconfortó con la forma admirable y conmovedora como la han rodeando sus hijas, quienes a pesar del miedo y el dolor causado por ese mal, consiguieron juntar fuerzas abrigando a quien tan buenos ejemplos de amor y fortaleza les ha dado en la vida.

Pero la mejor muestra de valor y tenacidad es ella misma, la gran luchadora, que no se rinde y está saliendo adelante con ahínco contradiciendo los pronósticos clínicos, para seguir siendo el soporte moral de sus hijas. Lo que han recibido ellas es un regalo de Dios, porque pueden expresarle en vida todo el amor que le tienen y el agradecimiento por los esfuerzos que hizo sacándolas adelante.

Recompensemos los sacrificios de nuestra progenitora, la que siempre puede hacer todo. Antes de llevarle un regalo, o un ramo de flores, démosle un abrazo. Que sienta la gratitud cariñosa y sincera. Que oiga de viva voz: te amo mamá.

Si ya no está cerca, no sólo oremos por ella, sino que mantengamos su presencia, hablándoles a nuestros hijos y nietos del valor, las enseñanzas y los consejos que jamás deben desaparecer de la memoria familiar.

Raúl Benoit
Sígueme
Últimas entradas de Raúl Benoit (ver todo)
Compartir

Raúl Benoit

Periodista y escritor colombiano de origen francés. Se ha destacado en televisión latinoamericana, como escritor de libros y columnista de periódicos del mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.